Europa

Los Estados miembros de la Unión Europea han firmado más de 1300 acuerdos de comercio con terceros países, además de unos 200 tratados bilaterales de inversión (TBI) entre miembros de la UE. Los Estados europeos no miembros de la UE son parte en más de 500 acuerdos de comercio. Casi todos contienen mecanismos de arbitraje de disputas entre inversionistas y Estados si consideran que sus ganancias o sus inversiones potenciales serán afectadas por nuevas leyes o cambios en las políticas.

La UE como tal ha ratificado cuatro tratados con mecanismos ISDS: el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), de la que son parte 53 países europeos y de Asia central. El acuerdo de comercio integral con Canadá (CETA) y acuerdos con Vietnam y Singapur. Sólo el TCE está en plena operación. Los mecanismos ISDS en los otros tres acuerdos se implementarán cuando los estados miembros los hayan ratificado.

Estos también incluyen un mecanismo revisado de ISDS creado por la Comisión Europea, conocido como el sistema de tribunal de inversiones. Muchos críticos dicen que este nuevo sistema es en gran medida una fachada y no aborda el núcleo del problema que subyace a las medidas de controversia entre inversionistas y Estados.

En 2015, la Comisión Europea pidió a los Estados miembros de la UE que pusieran fin a sus tratados bilaterales de inversión (TBI) intracomunitarios, argumentando que eran incompatibles con la legislación de la UE, lo que fue confirmado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su decisión “Achmea”.

Para abril de 2020, el número de controversias ISDS dentro de la UE ascendía a 170, un 17% de todos los casos a nivel mundial, 76 de los cuales se habían presentado en el marco del TCE.

En total, los inversionistas de los países europeos han iniciado más de 600 casos de ISDS, la mitad de los cuales son contra Estados no europeos. Los países europeos han sido objeto de unos 350 casos. Agrupados, los inversionistas de los estados miembros de la UE han iniciado la mayoría de las disputas totales (más de 400).

España, la República Checa, Polonia, Rusia y Ucrania han estado entre los diez estados demandados con mayor frecuencia, mientras que los Países Bajos, el Reino Unido, Alemania, España, Francia, Luxemburgo, Italia y Suiza han estado entre los diez estados de origen de los inversionistas con mayor frecuencia.

Los casos más conocidos incluyen:

 Yukos (Isla de Man) contra Rusia: 50 mil millones de dólares concedidos en 2014 a los accionistas mayoritarios de la empresa de petróleo y gas (se invoca el TCE).

 Eureko (Países Bajos) contra Polonia: caso resuelto en 2005 por unos 2 mil millones de euros a favor del inversionista, una gran compañía de seguros europea (se invocó el TBI entre los Países Bajos y Polonia)

 Ceskoslovenska Obchodni Banka (República Checa) contra República Eslovaca: 553 millones de euros concedidos en 2004 a los inversionistas, uno de los mayores bancos comerciales de la República Checa (TBI República Checa-República Eslovaca invocado)

Foto: War on Want

(abril de 2020)

Investing.com | 27-ene-2025
GreenX Metals Limited has confirmed its stance in defending the £252 million arbitration award granted to the company, following Poland’s recent legal challenges.
Ministry of Finance of the Slovak Republic | 27-ene-2025
The subject of the dispute was the issue of conducting geological exploration for the purpose of future exploitation of oil and natural gas.
The Citizen | 27-ene-2025
Tanzania and British developer Pennyroyal Limited could find themselves back to the International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID) after talks between the two parties failed to yield an agreement.
Aceris Law | 27-ene-2025
The intersection of international investment law and domestic politics often leads to high-profile arbitration cases, with the annulment of awards frequently making headlines.
LRT | 22-ene-2025
After Belarusian potash fertiliser giant Belaruskali filed a lawsuit against Lithuania to the International Court of Arbitration, Lithuania says it does not agree with the allegations.
Romania-Insider | 21-ene-2025
Romania has won an international arbitration case brought by investors in renewable energy, avoiding EUR 256 million in claimed damages.
Business News | 21-ene-2025
L’entreprise italienne La Minerali Industriali Srl, spécialisée dans l’extraction de sable, se dirige vers l’arbitrage international contre l’État tunisien.
Kluwer Arbitration Blog | 19-ene-2025
The envisaged provisional application of the modernised ECT will allow a “coalition of willing” States to apply the modernised ECT as of 3 September 2025.
Eurasia Business News | 19-ene-2025
Russia is currently appealing to block the enforcement of a nearly $60 billion arbitration award related to the Yukos Oil Company case.
The Parliament Magazine | 15-ene-2025
As the Micula Case heads to the ECJ, it presents a pivotal moment for the intersection of EU law and international arbitration.