bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Argentina - Segundo Encuentro Nacional Preparatorio contra la OMC
Desde la Asamblea “Argentina Mejor sin TLC” invitamos al Segundo Encuentro Nacional contra la OMC en Argentina, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre de 10 a 17 horas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Chile y el libre comercio en los tiempos de Trump
De toda esta realidad Chile es ejemplo mundial, ya que es uno de los países que ha firmado más TLC, incluso por sobre Estados Unidos y China.
Canadá no busca acuerdo bilateral con EU y excluir a México: jefe cancillería
“Nuestra estrategia es que se mantenga el TLCAN con los tres países porque así lo negociamos y cada dos o tres semanas el primer ministro Justin Trudeau habla por teléfono con el presidente Enrique Peña Nieto sobre la renegociación”, aseveró Jean-Dominique Ieraci.
La nueva cara del colonialismo: los acuerdos de asociación económica entre la Unión Europea y África
Un nuevo informe captura voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica impulsados por la Unión Europea.
Nueva Ley de arbitraje internacional en Argentina para atraer la inversión
El pasado 7 de septiembre, el Senado de Argentina aprobó el proyecto de Ley de arbitraje comercial internacional, que incorpora contenidos de la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi o Uncitral).
Ministros de Asia-Pacífico acuerdan acelerar negociaciones del RCEP
Los ministros de Economía de 16 países de Asia-Pacífico aprobaron una serie de elementos clave que guiarán las negociaciones para establecer el RCEP.
Piden ser tomados en cuenta en la renegociación del TLC
Autoridades federales no han tomado en cuenta a los productores de Tamaulipas en cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, pero es necesario que se escuche la voz de las personas que trabajan la tierra y el ganado.
TLCAN: el peor desastre para los campesinos mexicanos
En el sector primario del país más de 26 millones subsisten en pobreza. Comen sólo lo que les da la milpa y carecen de medios de comercialización. A 23 años del TLCAN, para ellos cada año ha sido de mal en peor.
RCEP avanza en conformar el mayor TLC del mundo
Los ministros de Economía de las naciones adscriptas a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) hicieron avanzar las tentativas por un tratado comercial regional.
Demandan a México por uso de satélites
La tercera mayor operadora satelital del mundo inició un arbitraje comercial contra el Estado Mexicano, luego de años de reclamos por la obligación legal de reservar capacidad al gobierno para usos de seguridad nacional y servicios sociales sin costo alguno.
Renegociar el TLCAN o anexionarse a México
Obligados por Estados Unidos a sentarse a la mesa de negociaciones para discutir y actualizar el TLCAN, México y Canadá se encuentran en la disyuntiva de acogerse a nuevas imposiciones del gigante norteamericano o aceptar que se cumplan las amenazas del presidente Donald Trump de “revisarlo” a su forma o “romper el Tratado”.
España ya es el tercer país más demandado en tribunales como los del CETA por el recorte a las renovables
Un organismo dependiente de la ONU sitúa a España como el tercer país más demandando por multinacionales inversoras, con 36 casos conocidos. El dato llega la misma semana en la que se conocen las nuevas trabas de Bélgica al polémico acuerdo comercial con Canadá, que recurre a un mecanismo de arbitraje muy similar a los que estudia este órgano.
Mundialización del capital en perspectiva
La internacionalización de las economías trae aparejada una creciente presión sobre la clase obrera de todos los continentes y regiones.
La difamación, la nueva estrategia de los "lobbies" contra los detractores del TTIP
Los grupos de presión europeos y estadounidenses intentan desacreditar a las organizaciones contrarias al polémico tratado de libre comercio
Brasil dice a la UE que no "moverá ficha" sin propuesta sobre carne y etanol
Fue la información más destacada que salió de una semana de contactos calificada de "positiva" entre los países del Mercosur y la Unión Europea (UE) de cara a lograr un acuerdo de asociación.
China, primera potencia comercial e inversora mundial
Estados Unidos está permitiendo que el país asiático tome una posición todavía más dominante en el continente
Tratados de libre comercio: margen de maniobra para las corporaciones
El TLCAN forma parte de este entramado jurídico-político de dominación. No hay cruce de caminos entre los derechos humanos y los derechos corporativos; hay una profunda ruptura de la jerarquía y de la pirámide normativa del sistema de protección de los derechos humanos.
Llega la versión europea del ALCA
De cerrarse el acuerdo se reducirán brutalmente los márgenes aplicables de políticas industriales, comerciales y tecnológicas. Argentina avanza a cualquier costo para mostrar una mayor integración al mundo y seguir soñando con la “lluvia de inversiones”.
10 de Septiembre, Día de Acción Global contra la OMC y los ALC
Aujourd’hui, La Via Campesina appelle les mouvements sociaux et les organisations de la société civile de la planète à se mobiliser et à coordonner leurs résistances contre l’Organisation mondiale du commerce (OMC) et les traités de libre-échange (TLC), à construire des alliances solidaires et à se préparer pour une semaine mondiale d’action en décembre 2017.
La ofensiva de las empresas pro TTIP y CETA para retratar a las ONG como conspiranoicas
El informe “matar al mensajero” recoge los ataques más comunes de las corporaciones empresariales contra plataformas críticas con los tratados de libre comercio.