bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


El Salvador: Prevén fallo favorable al país vs. Pacific Rim
El litigio entre El Salvador y la empresa minera Pacific Rim en un tribunal en Washington ha entrado ya a su etapa final y se prevé una sentencia a favor del país, afirmó ayer Luis Parada, el abogado defensor de El Salvador.
Chile y Corea profundizarán su TLC
Se realizó en Santiago la IX Comisión de Libre Comercio (CLC) del TLC entre Chile y Corea del Sur, que fue precedida una serie de reuniones técnicas.
La mitad de los países de la UE podría decidir sobre el TTIP en referéndum... pero no España
Un estudio de la Universidad de Colonia subraya la existencia de una carrera de obstáculos legislativos a la entrada en vigor del tratado de libre comercio e inversión entre la UE y Estados Unidos, conocido como TTIP.
Sindicatos peruanos denuncian en EEUU violaciones laborales
Una coalición de sindicatos peruanos acudió a las autoridades estadounidenses para denunciar que el gobierno sudamericano viola las protecciones a los derechos laborales estipuladas en el tratado de libre comercio que ambas naciones suscribieron en 2006.
Las dificultades de la integración
Estamos viviendo un mundo internacional con diversas variaciones, donde comienza a existir un traslado de poder desde el Atlántico hacia el Pacífico, pero donde las grandes empresas transnacionales siguen concentrando poder.
TPP regulará e-commerce por vez primera en un TLC
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) prevé establecer reglas y procedimientos para el comercio de bienes y servicios realizados por Internet y otros medios electrónicos, lo que conforma un capítulo no incluido en ningún tratado regional vigente en el mundo.
Cómo EE.UU. pretende librarse de sus obligaciones con la OMC mediante el tratado TISA
Cada vez es más evidente que las negociaciones sobre el acuerdo internacional sobre el comercio de servicios (TISA, por sus siglas en inglés) son un intento de presionar a los países en vías de desarrollo para permitir una mayor liberalización de los sectores de interés de EE.UU.
Los Derechos Laborales punta candente en la batalla contra el TPP
Aunque el bloque de Obama y neoconservadores lograron el pasado mes de junio juntar los votos para aprobar la autorización de la fast track, el mega-acuerdo Transpacífico (TPP) todavía tiene que enfrentar en el Congreso y en la opinión pública a la poderosa y creciente oposición.
TTIP ¡Vaya que si nos afecta!
Alcanzar un acuerdo de esta trascendencia de tapadillo, sin contar con la ciudadanía es un paso atrás para la democracia, un paso a atrás en un momento en el que la población viene sufriendo las graves consecuencias de políticas antisociales que han generado más desigualdades y más pobreza.
Perú: Coexistirá TPP con otros acuerdos comerciales bilaterales
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, afirmó este miércoles que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, siglas en inglés) coexistirá con los acuerdos comerciales bilaterales del Perú.
El Comité de Libre Comercio de Corea del Sur-Chile se reúne después de tres años
Una reunión del Comité de Libre Comercio de Corea del Sur-Chile se celebrará del 22 al 23 de este mes en Santiago, Chile, a fin de revisar la implementación del tratado de libre comercio (TLC) bilateral.
Uruguay prevé presentar oferta al TISA en septiembre, pero sin compromiso
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, afirmó hoy en Montevideo que el Gobierno trabaja para presentar su propuesta al acuerdo internacional de liberalización de servicios conocido como TISA el próximo septiembre, pero enfatizó que "no hay ningún compromiso".
We’re hiring!
Bajo la lupa
El ominoso denominador común de los ominosos tres tratados mercantilistas/financieristas de Estados Unidos –Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés); Asociación Trasatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), y Tratado de Comercio de los Servicios (TISA, por sus siglas en inglés)– es su patente opacidad democrática y la sumisión de países vasallos a la banca israelí-anglosajona de Wall Street/la City (Londres).
Nueva ronda para Tratado comercial de Panamá-Israel
Hoy se inicia la tercera ronda de negociaciones entre los Gobiernos del Estado de Israel y Panamá, que tendrá lugar en Jerusalén hasta el 23 de julio próximo.
La trampa de los TBI
Se ha empezado a debatir en los países desarrollados la necesidad de reformar los mecanismos de arbitraje internacional que emergen de tratados internacionales. Muchas de las críticas y las propuestas de cambios surgieron de la experiencia argentina ante tribunales de inversiones.
ACFI Brasil-México (2015)
Mercosur integra a Bolivia y se espera reducción de aranceles
Los países del Mercosur firmaron ayer un nuevo protocolo de adhesión de Bolivia al bloque en calidad de socio de pleno derecho, lo que le permitirá a Paraguay realizar el necesario trámite parlamentario para su ratificación.
Las multinacionales españolas utilizan su poder de influencia para impulsar el TTIP
El Gobierno español, a través del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Estado de Comercio, recoge algunas de las peticiones claves para estas compañías en las respuestas que ofrece sobre el TTIP.
El TTIP profundiza en la pérdida de biodiversidad del planeta
El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos llevará a la entrada masiva de transgénicos, la utilización de agrotóxicos e incidirá aún más en la destrucción de diversidad biológica.