13-nov-2009
JuanalbertoSM
EE.UU. tendrá acceso cuando menos a siete bases militares colombianas, según lo expresado por el propio gobierno colombiano. Las bases harían parte de la nueva "arquitectura del teatro", como ha llamado el Comando Sur a la extensa red de facilidades y funciones militares en América Latina y el Caribe.
11-nov-2009
Entorno Inteligente
Desde el viernes rige el tratado comercial con Guatemala y quedan pendientes algunos detalles para el inicio con los otros países del Triángulo del Norte: El Salvador y Honduras.
11-nov-2009
América Economía
"Ha quedado muy claro que hoy en día un TLC no es una ventaja, (pero) el hecho de no tenerlo es una desventaja", afirmó el miinstro uruguayo de Economía.
11-nov-2009
Prensa Latina
El presidente de Perú, Alán García, inició hoy una visita oficial a Surcorea, destinada a promover relaciones económicas más amplias entre los dos países.
10-nov-2009
Programa de las Américas
"De la noche a la mañana, nos dejaron sin trabajo—nada", dijo López, mientras marchaba junto con unos 200,000 compañeros de trabajo y sus partidarios en el centro de la ciudad de México el 15 de octubre.
9-nov-2009
China Internet Information Center
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, iniciará el próximo lunes una gira por el continente asiático, la cual contempla visitas oficiales a República de Corea, Shanghai (China) y Singapur.
7-nov-2009
La Primera Perú
El secretario del Sindicato de Trabajadores de Enapu-Callao (Sitenapu-Callao), Augusto Chávez, advirtió que el proceso de privatización sin pausa que lleva adelante el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, no está contemplado en los planes de desarrollo de los puertos sino que tiene su origen en el conjunto de decretos que emitió el gobierno con la excusa de garantizar la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
6-nov-2009
Informador.com.mx
El próximo año será clave para la concreción de estos acuerdos.
6-nov-2009
24 Horas Libre
Algunas fuentes del órgano de control de la constitucionalidad dejaron entrever que la sentencia le sería adversa al Poder Ejecutivo, con lo que quedaría sin efecto el llamado Acuerdo de Complementación Económica.