Los Estados del Pacifico han firmado cerca de 65 acuerdos de inversión y comercio, 40 de los cuales es Australia la que los concretó.
La mayor parte de los arreglos de comercio de Australia especifican arbitrajes entre inversionistas y Estados del tipo ISDS, incluyendo aquellos con China (como en el ChAFTA, que está en su etapa final de ratificación), India, Corea, México o Turquía.
Tras una disputa con Philip Morris por una ley anti-tabaco, Australia alegó que se restringiría de involucrarse en nuevos acuerdos de inversión que implicaran ISDS.
Sin embargo Australia firmó el ChAFTA y la ATP cuyo capitulo filtrado ha revelado que la inclusión de un mecanismo ISDS conducirá a un socavamiento de la salud pública, el ambiente y otras “salvaguardas” de interés público.
El caso de Philip Morris vs. Australia es el más conocido hasta la fecha. Cuando Australia voto la ley anti-tabaco, forzando a las tabacaleras a utilizar un empaques simples, la compañía estadounidense Philip Morris inició una disputa bajo las previsiones ISDS a través de su subsidiaria con sede en Hong Kong. Invocó el TBI entre Australia y Hong Kong debido a que no había previsiones ISDS en el TBI de Australia con EUA. El caso fue sobreseído, por razones de procedimiento. Más de 35 millones de dólares de los contribuyentes se habrían convertido en humo, tan sólo en gastos legales.
El Pacífico es la región más sometida a demandas. Solamente los inversionistas australianos han iniciado disputas en dos ocasiones registradas.
(enero de 2016)
0 | ... | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | ... | 170