América Latina

Los países latinoamericanos han firmado más de 700 acuerdos de inversión. Han sido los más sometidos a demanda por disputas ISDS. Unos 300 arbitrajes involucran a algún estado latinoamericano.

Argentina sola ha enfrentado casi 62 disputas ISDS, casi 6% de todos los casos, por lo que es el Estado más demandado globalmente. Venezuela, México y Ecuador están entre los 10 más sometidos a demandas en el mundo con 51 y 33 casos respectivamente.

Los casos más conocidos, tales como el de Renco vs. Perú, Chevron vs. Ecuador o Pac Rim vs. El Salvador se han originado en los significativos daños ambientales ocasionados por las corporaciones. Philip Morris tiene actualmente una querella con Uruguay por su ley anti-tabaco.

Además, Chile, México y Perú son miembros del ATP (o TPP) junto con 9 otros Estados de la orilla del Pacífico. Su capítulo de inversión, incluye mecanismos ISDS que socavarán la salud pública, el ambiente y otras “salvaguardas” de interés público”.

Los casos más conocidos en la región son:

 Chevron (EUA) vs. Ecuador: durante 26 años, Texaco, después adquirida por Chevron, realizó operaciones petroleras en Ecuador. Las cortes ecuatorianas encontraron que durante ese periodo la compañía vertió miles de millones de galones de agua tóxica y cavó cientos de fosas al aire libre de lodo de crudo en la Amazonía ecuatoriana, envenenando las comunidades de unos 30 mil residentes de la zona. Tras una batalla legal que duró veinte años, en noviembre de 2013 el más alto tribunal de Ecuador ordenó a la empresa que pagara 9 mil 500 millones de dólares destinados a la limpieza y la atención sanitaria que tanto necesitaban las comunidades indígenas afectadas. Chevron impugnó las decisiones producidas por el sistema jurídico nacional de Ecuador ante un tribunal del ISDS. En 2018, el tribunal de arbitraje sostuvo que la sentencia de 9 mil 500 millones de dólares era fraudulenta, que violaba la políticas públicas internacionales y que no debía ser reconocida o ejecutada por los tribunales de otros Estados. El monto del laudo aún no ha sido establecido. (Se invocó el TBI entre el Ecuador y EUA)

 Occidental Petroleum Corporation “Oxy” (EUA) vs. Ecuador: en 2012 Ecuador fue condenado a pagar mil 770 millones de dólares al inversionista, una empresa de exploración y producción de petróleo, por incumplimiento de contrato. La sentencia se redujo a mil millones de dólares en noviembre de 2015 (se invocó el TBI entre Ecuador y Estados Unidos).

 Inversionistas vs. Argentina: cuando Argentina congeló sus tarifas de servicios públicos en respuesta a la crisis financiera de 2001-2002, se vio afectada por más de 40 demandas de inversionistas, entre ellos Suez & Vivendi (Francia), Sociedad General de Aguas de Barcelona SA (España) y Anglian Water (Reino Unido). El tribunal del ISDS concluyó que Argentina había violado el derecho de los inversionistas a un trato justo y equitativo. Para 2014, el país había sido condenado a pagar un total de 980 millones de dólares (se invocaron varios TBI).

Foto: Sairen42 / CC BY-SA 3.0

(abril de 2020)

Infobae | 4-jun-2025
El Estado argentino volvió a perder un caso en el CIADI bajo el Tratado Bilateral de Inversiones firmado entre la Argentina y EEUU.
Panabee | 3-jun-2025
The AES Corporation, a global power generation and utility company, has secured a significant victory in a long-standing dispute with the Argentine Republic.
Cholusat Sur | 29-may-2025
El procurador general de Honduras informó que Honduras ha sido notificado de una nueva demanda de arbitraje internacional presentada por el Grupo EMCO, bajo el DR-CAFTA.
Newsday | 28-may-2025
US oil giant ConocoPhillips has been permitted to register an over US$10 billion arbitration award against Venezuela in Trinidad and Tobago for the expropriation of its oil assets by the South American country nearly two decades ago.
Antena 3 | 27-may-2025
Tras años de litigio bajo el TBI España - Perú, el CIADI da la razón a Enagás por el fallido Gasoducto Sur Peruano y eleva en 104 millones de dólares la indemnización que deberá pagar Perú.
Zone Bourse | 27-may-2025
Le gestionnaire espagnol des réseaux gaziers, Enagás, a annoncé que le CIRDI, relevant de la Banque mondiale, a relevé le montant que l’entreprise est en droit de percevoir.
Construyendo | 26-may-2025
Un tribunal canadiense ha aprobado la solicitud para ejecutar un laudo arbitral del CIADI por US$ 91 millones a favor de la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi de Argentina, en su disputa contra el Estado peruano.
Reuters | 26-may-2025
Spanish gas grid operator Enagas said the World Bank’s ICSID raised the amount the company is entitled to be paid in an arbitration process over a pipeline it built in the country.
Herbert Smith Freehills | 26-may-2025
Earlier this year, a split ICSID Tribunal found Guatemala liable to pay USD 68.5 million in damages plus interest to Panamanian company Energia y Renovación Holding.
Proceso Digital | 20-may-2025
Honduras ha sido nuevamente demandada en un caso de arbitraje de inversión internacional, esta vez por una ciudadana estadounidense que ha invocado el Mecanismo Complementario del CIADI, amparándose en las disposiciones del DR-CAFTA.