El Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP por sus siglas en inglés) es un acuerdo comercial y de inversión que fue firmado el 7 de marzo de 2018 entre 11 países de la cuenca del Pacífico: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. El pacto entró en vigor el 30 de diciembre de 2018 entre los miembros que lo han ratificado. Los EE.UU. se retiraron de él en enero de 2017.

El capítulo de inversión incluye un mecanismo de arbitraje de disputas entre inversionistas y Estados (ISDS). Los grupos de la sociedad civil han tronado contra el mecanismo, puesto que concede a los inversionistas o compañías del extranjero poderes desproporcionados frente a los gobiernos o las compañías locales. Los inversionistas extranjeros podrían darle la vuelta a las cortes jurídicas nacionales y recurrir a un sistema paralelo de justicia, confeccionado especialmente para ellos.
La salud pública, el ambiente y otras “salvaguardas” de interés público, serian socavados por las previsiones ISDS en el TPP.

Foto: Blink O’Fanaye / CC BY-NC 2.0

(marzo de 2020)

Reuters | 6-jun-2016
More than 450 groups on Monday called on Congress to reject the Trans-Pacific Partnership (TPP) if it comes up for a vote this fall, saying the trade deal would allow fossil fuel companies to contest U.S. environmental rules in extrajudicial tribunals.
Common Dreams | 30-may-2016
Emails obtained through Freedom of Information Act (FOIA) show U.S. Trade Rep. Michael Froman discussing TPP with Goldman Sachs lobbyists
Tech Dirt | 1ro-abr-2016
Why would investors continue to file these highly costly cases, if the expected success rate is so low?
Huffington Post | 4-mar-2016
Corporations can still sue governments over public policy decisions they don’t like but the real lesson from the ISDS reforms, in fact, is that public opposition and political mobilization can change things.
CNN | 22-feb-2016
This threat to the law and to democratic processes has no place in a 21st century trade agreement and should be removed before these agreements can be seriously considered.
The Jakarta Post | 16-feb-2016
Indonesia could fall into bankruptcy if the biggest market in Southeast Asia join the Trans-Pacific Partnership (TPP), which would allow investors to sue the government.
The Clinic | 12-feb-2016
El domingo pasado el canciller, Heraldo Muñoz, tras firmar el Acuerdo de Asociación Transpacífico, que debe ser ratificado por el Parlamento, argumentó que las críticas se debían a desinformación. La organización civil, Chile mejor sin TPP, responde al secretario de Estado y refuta sus afirmaciones sobre los beneficios que traerá para el país el cuestionado acuerdo comercial.
El Dínamo | 12-feb-2016
Chile lo firmó en Nueva Zelanda la semana pasada. Con ello la polémica se abre y amenaza ser una bola de fuego. Para unos es la ignominia, para otros, la salvación, como lo ha dicho la Cancillería chilena. 
The Globe and Mail | 1ro-feb-2016
Despite Canada’s 14 new free-trade deals, Canada posted record trade deficits and shrinking exports throughout 2015 as prices for tangible commodities fell.
Equipo Jackson | 27-ene-2016
¿Qué es el TPP? explicado con papas, kiwis y berenjenas