Asia

Los países asiáticos han firmado más de 2000 acuerdos internacionales de inversión. La mayoría de los cuales incluyen mecanismos ISDS de arbitraje de disputas entre inversionistas y Estados que le otorgan a los inversionistas extranjeros el derecho a evadir las cortes nacionales y recurrir a un sistema de justicia paralelo hecho especialmente para ellos.

La Asociación de Naciones del Asia Sudoriental o ASEAN (formada por Brunei, Birmania, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Viet Nam) también ofrece protección a los inversionistas en virtud del Acuerdo General de Inversiones de la ASEAN (ACIA), que se adoptó en 2009.

El Acuerdo Amplio y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP o TPP, por sus siglas en inglés) incluye disposiciones de ISDS con una excepción para las medidas de control del tabaco.

El TPP se firmó el 7 de marzo de 2018 entre 11 países de la cuenca del Pacífico: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Viet Nam. Entró en vigor el 30 de diciembre de 2018 entre los miembros que lo han ratificado. Estados Unidos se retiró de ella en enero de 2017.

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP) es la propuesta de un mega acuerdo comercial regional. Actualmente se negocia entre Brunei, Camboya, China, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam con Australia y Nueva Zelanda. La India se retiró del RCEP en diciembre de 2019.

La RCEP incluía originalmente el ISDS, pero tras la oposición de grupos de la sociedad civil y algunos gobiernos, los negociadores acordaron excluirla en septiembre de 2019. Sin embargo, los estados negociadores dijeron que lo considerarán de nuevo en una etapa posterior y evaluarán si lo incluyen o no.

La India ha sido el país más afectado de la región, con 25 controversias conocidas, la mayoría de las cuales fueron iniciadas por países de Europa occidental. Turquía es el Estado de origen más frecuente de los inversionistas, con 35 casos.

En julio de 2019, se ordenó a Pakistán que pagara más de 5 mil millones de dólares a inversionistas chilenos y canadienses (Antofagasta y Barrick) que presentaron una demanda de ISDS contra el país utilizando el tratado bilateral de inversión entre Australia y Pakistán. El caso implicaba una mina de oro y cobre, a la que se le había denegado el permiso de exploración. Las empresas mineras habían invertido solamente unos 200 millones de dólares.

Varios gobiernos de la región dicen que reformarán el mecanismo. A finales de 2014, Sri Lanka anunció su intención de alejarse de los modelos tradicionales de TBI. Citó como razones la escasa relación entre los TBI y la inversión extranjera directa, controversias ISDS anteriores y la tendencia a que los TBI limiten el espacio para las políticas nacionales. Sri Lanka es partidario de que se promulgue una legislación nacional apropiada para proteger la inversión extranjera.

A principios de 2014, Indonesia anunció que pondría fin a 67 de sus TBI. El ex presidente Yudhoyono sostuvo que no quería que las empresas multinacionales presionaran a los países en desarrollo. En 2015 se dieron por terminados 21 TBI. Indonesia elaboró un nuevo modelo de TBI, pero aún no ha sido adoptado.

En diciembre de 2015, la India publicó un modelo revisado de TBI que, por ejemplo, exige a los inversionistas que agoten los recursos internos (los tribunales de India) antes de recurrir al arbitraje internacional y excluye las disposiciones de “trato justo y equitativo". En consecuencia, la India envió notificaciones a 58 países en las que daba por terminados o no renovaba los TBI que habían expirado. En enero de 2020, firmó un TBI con Brasil que excluye os mecanismos ISDS y favorece la prevención de controversias, o la solución de controversias entre Estados.

(abril de 2020)

The Edge Malaysia | 9-jul-2025
Malaysian CSOs have urged the government to reject the inclusion of the ISDS clause in the RCEP agreement. They warn that ISDS allows foreign investors to sue governments over policies safeguarding public interests like health, workers, and the environment, potentially leading to costly legal battles and large payouts detrimental to national budgets.
NDTV | 7-jul-2025
India is actively negotiating bilateral investment treaties with over a dozen countries, including Saudi Arabia, Qatar, Israel, Oman, European Union, Switzerland, Russia, and Australia, a government official said.
bilaterals.org | 7-jul-2025
Kelompok masyarakat sipil dari 15 negara anggota RCEP, menyerukan kepada pemerintah untuk tidak memasukkan ISDS dalam RCEP
bilaterals.org | 7-jul-2025
Civil society organisations from the 15 member countries of the Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP), call upon RCEP governments to continue to exclude Investor-State Dispute Settlement (ISDS) from the RCEP.
Interfax | 23-jun-2025
Russia and Myanmar have concluded an agreement on the promotion and mutual protection of investments.
Herbert Smith Freehills Kramer | 20-jun-2025
The treaty is a prime illustration of India’s post-2016 BIT policy in action and follows India’s Model BIT closely.
The Economic Times | 6-jun-2025
The BIT has calibrated the Investor-State Dispute Settlement mechanism with mandatory exhaustion of local remedies, thereby, providing investors alternate dispute resolution mechanism.
Sorainen | 4-jun-2025
The ICSID Tribunal has ruled in favour of one of Estonia’s largest glass and aluminium facade manufacturers, Windoor, in its dispute against the Republic of Kazakhstan.
PR Newswire | 3-jun-2025
Humans Mobile Ltd, an international holding company and owner of Humans’ business in Uzbekistan, has formally initiated arbitration proceedings against the Republic of Uzbekistan.
Yahoo | 21-may-2025
UK-based gold exploration company Panthera Resources, through its Australian subsidiary Indo Gold, has filed a claim for damages totalling $1.58bn against the Republic of India, alleging breaches of a bilateral investment treaty.