Salud

Las previsiones de arreglo de disputas entre inversionistas y Estados (ISDS) propuestos en los acuerdos bilaterales o regionales de comercio le otorgan a las corporaciones farmacéuticos el derecho a demandar a los gobiernos en pos de compensaciones si las leyes nacionales afectan negativamente las futuras ganancias de su propiedad intelectual o sus inversiones, incluso en el caso de que estas leyes estén en concordancia con el interés publico. El mejor acceso a medicinas o el prevenir que medicinas ineficaces o poco seguras entren al mercado puede ser problemático.

Las principales corporaciones farmacéuticas estadounidenses, canadienses o francesas desafiaron en fechas recientes diversas medidas de salud promulgadas en favor del público mediante disputas ISDS.

Las compañías químicas también han utilizado el mecanismo ISDS en numerosos casos para desafiar prohibiciones nacionales de sustancias peligrosas.

Los casos más conocidos incluyen:

• Ethyl (EUA) vs. Canadá: tras la prohibición canadiense del tóxico aditivo de la gasolina conocido como MMT, el productor estadounidense demandó por 201 millones de dólares en compensaciones. En 1998, Canadá accedió a un arreglo y pagó 13 millones de dólares y retiró la prohibición (se invocó el TLCAN).

• Philip Morris Asia (Hong Kong) vs. Australia: Cuando Australia introdujo el empaquetado simple de todos los productos de tabaco en 2011, Philip Morris demandó a Australia ante un tribunal de arbitraje. En su fallo de diciembre de 2015, el tribunal de arbitraje desechó el caso, por lo menos en términos legales. Australia gastó unos 24 millones de dólares australianos en costos legales pero Philip Morris sólo pagó la mitad, lo que obligó a que los contribuyentes fiscales australianos pagaran la otra mitad. Una consecuencia de este caso, es que países que van de Namibia a Togo o Nueva Zelanda decidieron esperar antes de introducir un empaquetado simple para sus productos de tabaco. (Se invocó el TBI Australia-Hong-Kong).

• Dow Chemical (EUA) vs. Canadá: la corporación química inició una disputa por pérdidas supuestas causadas por una prohibición provincial de Quebec a plaguicidas del césped que contienen el ingrediente 2,4-D, clasificado como posible cancerígeno y uno de los ingredientes del Agente Naranja, el herbicida utilizado ampliamente durante la guerra de Vietnam. En el arreglo de 2011, se sostuvo la prohibición pero Quebec fue requerido a expresar que “los productos conteniendo 2,4-D no implicaban un riesgo inaceptable para la salud humana o el ambientes si se seguían las instrucciones incluidas en la etiqueta” (se invocó el TLCAN).

Foto: Aqua Mechanical / CC BY 2.0

(marzo de 2020)

The Edge Malaysia | 9-jul-2025
Malaysian CSOs have urged the government to reject the inclusion of the ISDS clause in the RCEP agreement. They warn that ISDS allows foreign investors to sue governments over policies safeguarding public interests like health, workers, and the environment, potentially leading to costly legal battles and large payouts detrimental to national budgets.
CIAR Global | 23-ene-2025
Las compañías españolas del sector salud, Centauro Capital SLU y Natanor XXI propietarias del Grupo Keralty, han demandado a Colombia a través de arbitraje de inversiones a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
bilaterals.org & GRAIN | 3-jun-2024
Saka chibvumirano ichi chinoreveiko kuzvizvarwa zevmuAfrica zvisinavo chouviri munguva dzekuoma kunyangwe dzekusanaya kwemvura nemaguta?
bilaterals.org & GRAIN | 3-jun-2024
Hivyo basi, makubaliano haya ya kibiashara yana maana gani kwa Muafrika wa kawaida katika wakati wa majanga makubwa ya kimazingira, kiuchumi na chakula?
bilaterals.org & GRAIN | 3-jun-2024
Xana ntwanano wa mabindzu lawa wu vula yini eka munhu ntsena wa le Afrika hi nkarhi lowu wa mintlhontlho leyikulu ya maxelo, ikhonomi na swakudya?
bilaterals.org & GRAIN | 4-dic-2023
¿Qué significa para las personas africanas comunes este acuerdo comercial en un momento de profundas crisis climática, económica y alimentaria?
bilaterals.org & GRAIN | 31-oct-2023
ماذا سيكون تأثير هذا الاتفاق على السكان الأفارقة العاديين، في حقبة الأزمة المناخية والاقتصادية والغذائية هذه؟
bilaterals.org & GRAIN | 10-oct-2023
Quel impact cet accord commercial aura-t-il sur les populations africaines ordinaires, en cette période de crise climatique, économique et alimentaire ?
CIAR Global | 7-jun-2023
El conflicto con las isapres -aseguradoras de salud privadas- se agudiza en Chile que ya ha sido notificado por dos aseguradoras, una británica y otra estadounidense, de la intención de acudir a arbitraje de inversiones denunciando desprotección, incertidumbre o inviabilidad financiera.