América del Norte

Canadá y Estados Unidos han firmado más de 180 acuerdos internacionales de inversión. Ambos son parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con México. Con el TLCAN se lanzaron 67 disputas inversionistas-Estados. Ahora el TLCAN se renegoció y se convirtió en USMCA o T-MEC como le dicen en castellano. Todavía falta que entre en vigor pese a haberse firmado en noviembre de 2018. Se han retirado los mecanismos de arbitraje de disputas entre Estados Unidos y Canadá y entre México y Canadá —aunque siguen incluidos en la Asociación Trans-Pacífica a la que Canadá y México pertenecen. Entre Estados Unidos y México se aceptan solamente demandas acotadas, una vez que se agotaran los remedios locales. Pero el mecanismo ISDS se mantiene entre ambos países en lo que tenga que ver con el sector del gas y el petróleo.

Estados Unidos es también parte del Tratado de Libre Comercio de Centro América y Republica Dominicana (TLCCA-DR o CAFTA) con 6 estados centroamericanos. Los inversionistas estadounidenses han iniciado 11 disputas con el CAFTA.

Canadá ha firmado un Acuerdo de Promoción y Protección de la Inversión Extranjera (FIPA por sus siglas en inglés) con China y el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA por sus siglas en inglés). El CETA incluye mecanismos revisados de ISDS, un sistema de cortes jurídicas de inversión, que han sido criticadas por no responder al núcleo de los problemas centrales que subyacen a este mecanismo.

Los inversionistas estadounidenses han usado extensamente el mecanismo de arbitraje de disputas entre inversionistas y Estados ISDS de todos estos tratados. Ha iniciado cerca de 180 disputas, más de 17% de todos los casos conocidos, haciendo que sea el Estado sede de inversionistas demandantes más frecuente. EUA no ha perdido nunca un litigio ISDS.

Por otra parte los inversionistas canadienses han iniciado unas 35 disputas y Canadá es el segundo blanco más frecuente entre los Estados desarrollados (y el quinto a nivel global).

Los inversionistas canadienses han iniciado 50 disputas y Canadá es el cuarto objetivo de tales disputas entre los Estados “desarrollados” (es el noveno a nivel global) con 29 casos.

Foto: Public Citizen

(abril de 2020)

BuzzFeed | 9-sep-2016
A secretive global legal system gives corporations leverage over the countries where they operate. Everyone said the United States didn’t have anything to worry about, because American laws are fair to begin with. Everyone was wrong.
Politico | 8-sep-2016
The list of groups coming out against the TPP as it currently stands continues to get longer.
Client Earth | 7-sep-2016
Highly controversial investor rules in the EU-Canada free trade agreement (CETA) led the EU Parliament to ask its legal service whether they were compatible with EU law, and the analysis has just been published.
Toronto Star | 29-ago-2016
An international arbitration tribunal has ordered Venezuela to pay a Vancouver-based mining company more than $1.2 billion for expropriating its gold mines.
Deccan Herald | 26-ago-2016
India and United States will try to narrow differences on a proposed Bilateral Investment Treaty (BIT) next week, although an early breakthrough seems unlikely.
CBC | 20-ago-2016
Leaked meeting notes posted earlier this month by ’Politico Europe’ suggest that as recently as July 15, countries couldn’t agree on what parts of the agreement should apply when.
Common Dreams | 16-ago-2016
A major topic of discussion at the World Social Forum in Montreal was the problems with TTIP-style free trade agreements and how we can stop them, writes Nick Dearden
ICSID | 15-ago-2016
​A hearing on jurisdiction and the merits in the case will be transmitted live via internet feed from 7-14 September 2016.
LA Times | 10-ago-2016
Ecuadorean plaintiffs cannot collect a $9-billion judgment in the US against Chevron Corp. for rainforest damage, a federal appeals court ruled Monday.