MSN | 5-nov-2025
Líderes de las principales compañías de Estados Unidos pidieron al gobierno del presidente Donald Trump que se renueve en 2026 el T-MEC y que se proteja a las empresas frente a lo que consideran una politización del Poder Judicial en México, tras la reforma judicial que derivó en la elección de una buena parte los jueces y magistrados por voto popular.
La Estrella | 3-nov-2025
Panamá ganó el arbitraje internacional contra Sacyr que reclamaba $2,362.73 millones, pero tiene pendiente otra demanda de arbitraje internacional de inversión similar por $2,200 millones de WeBuild (antes Salini Impregilo S.p.A.) bajo el tratado Italia–Panamá firmado en 2009 y en vigor desde 2010.
Noticias de Panamá | 31-oct-2025
Sacyr presentó en 2018 una demanda contra Panamá bajo el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones entre España y Panamá, alegando que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había violado dicho tratado durante la licitación y ejecución del proyecto para construir el Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá.
Rumbo Minero | 30-oct-2025
Lupaka Gold Corp. informó que el Gobierno del Perú ha dejado expirar el plazo legal de 120 días para solicitar la anulación del laudo emitido por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que ordena al Estado peruano pagar una indemnización a la minera canadiense.
La Prensa | 22-oct-2025
La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer en un comunicado que Honduras Próspera Inc. redujo su demanda económica contra el estado de Honduras (bajo el CAFTA-DR y en el Acuerdo de Estabilidad Jurídica firmado con la empresa) en un 85%, de 10,700 millones de dólares a 1,630 millones de dólares.
El Debate | 20-oct-2025
El procedimiento se inició en 2013 cuando los inversores presentaron su demanda ante el CIADI al amparo del Tratado de la Carta de la Energía, denunciando que las reformas aplicadas por España entre 2012 y 2014 vulneraban el principio de trato justo y equitativo y las expectativas legítimas de los inversores.
ISDS América Latina | 13-oct-2025
Durante más de dos décadas, Argentina fue el país más demandado del mundo por corporaciones extranjeras. Bajo el mecanismo ISDS, empresas transnacionales llevaron al Estado a tribunales internacionales privados por medidas tomadas en contextos de crisis económica y social. Actualmente el país enfrenta 65 demandas, con reclamos por más de USD 36.800 millones. El país ya fue obligado a pagar USD 9.330 millones, una cifra que duplica el presupuesto educativo anual. Los sectores más afectados : energía, finanzas, agua y residuos.
Econojournal | 3-oct-2025
La demanda de AES Corporation iniciada en el CIADI en 2002, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) firmado entre la Argentina y EEUU en 1991, fue por la pesificación de los contratos de concesión de la represa hidroeléctrica de Alicurá.
Canaln | 1er-oct-2025
Brookfield considera que estas acciones constituyen una “expropiación indebida” de su inversión en el país. A través de un comunicado, informó que ha iniciado un arbitraje internacional bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Canadá.
Metrolibre | 30-sep-2025
El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, explicó que la conformación del panel arbitral por las demandas de First Quantum contra Panamá por la suspensión de operaciones de la mina de cobre, no afecta el levantamiento de los arbitrajes.

ISDS Case Map