El Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP por sus siglas en inglés) es un acuerdo comercial y de inversión que fue firmado el 7 de marzo de 2018 entre 11 países de la cuenca del Pacífico: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. El pacto entró en vigor el 30 de diciembre de 2018 entre los miembros que lo han ratificado. Los EE.UU. se retiraron de él en enero de 2017.

El capítulo de inversión incluye un mecanismo de arbitraje de disputas entre inversionistas y Estados (ISDS). Los grupos de la sociedad civil han tronado contra el mecanismo, puesto que concede a los inversionistas o compañías del extranjero poderes desproporcionados frente a los gobiernos o las compañías locales. Los inversionistas extranjeros podrían darle la vuelta a las cortes jurídicas nacionales y recurrir a un sistema paralelo de justicia, confeccionado especialmente para ellos.
La salud pública, el ambiente y otras “salvaguardas” de interés público, serian socavados por las previsiones ISDS en el TPP.

Foto: Blink O’Fanaye / CC BY-NC 2.0

(marzo de 2020)

AFTINET | 30-oct-2017
US Trade Representative Robert Lighthizer said that the US wants to opt out of ISDS in NAFTA, because of the risk and costs of US governments being sued by foreign corporations, and despite corporate lobby groups pushing to retain ISDS.
TNI | 11-jul-2017
En lugar de abrir la discusión sobre qué inversiones y para qué, la agenda de facilitación restringiría as capacidades de los gobiernos de regular la inversión extranjera.
GRAIN | 9-jun-2017
Hoy los TLCs vuelven con fuerza a abalanzarse sobre nuestros bienes comunes con mecanismos cada vez más sofisticados e ilegítimos. Por eso dedicamos este Vistazo a presentar las viejas y nuevas amenazas que representan compartiendo los contenidos del Boletín Nyéleni N.º 29 dedicado íntegramente a esta temática.
El Financiero | 14-abr-2017
Un tema que no ha sido analizado a profundidad son las nuevas disposiciones que serán agregadas al texto del tratado en materia de medio ambiente, laboral, sindical, propiedad intelectual, entre otros.
SSRN | 2-mar-2017
This paper offers the first detailed English-language analysis of international investment arbitration law and practice in Thailand.
The Conversation | 20-feb-2017
While consultancies, political donations, secondments and staff movements magnify corporate influence over government, an equally sinister trend is playing out in the world of multinational corporations.
Local Futures Blog | 16-feb-2017
Local Futures’ Isabel Marlens discusses why many people know so little about trade issues, and what can be done about it.
Observer | 26-ene-2017
The TransCanada lawsuit became virtually meaningless as Trump signed an executive order to continue construction of the Keystone XL
Third World Resurgence | 12-ene-2017
In highlighting that the drafts of many of its key chapters are substantially similar to those of the TPP, Sanya Reid Smith warns that the RCEP may end up as a replica of the former.
The Wire | 9-ene-2017
With the imminent demise of the Tran-Pacific Partnership Agreement almost certain, there are many lessons to be learnt from the fraudulent free trade deal.