México se ha visto afectado por tres procedimientos de arbitraje comercial en los últimos días, según el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Honduras amenaza con retirarse del centro de arbitraje de disputas de inversiones con sede en Washington, Estados Unidos en protesta por el reclamo que hizo la sede Prospera por 11 mil millones de dólares.
La compañía estadounidense Arbor Confections Inc. y los hermanos Mark Alan y Brad Ducorsky han presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra México en el Centro Internacional de Arreglo de diferencias relativas a Inversiones (CIADI) invocando el incumplimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC).
La Corte Suprema de Suecia ha ratificado la anulación del laudo de 53,3 millones de euros contra España y que favorecía a la compañía de energías renovables Novenergia II – Energy & Environment (SCA).
El espacio estuvo representado en el encuentro por Esteban Silva, coordinador de la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC e integrante de Chile Mejor Sin TLC. La declaración final incluyó un párrafo destacado de denuncia a los TLC.
Queremos pedirles que apoyen la propuesta de la Comisión Europea para iniciar una salida coordinada de la Unión Europea (UE) y de todos sus Estados miembro del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), y que acojan un debate sobre el TCE entre los Ministros de Energía en el seno de dicho encuentro.
La minera canadiense Silver Bull ha anunciado la presentación de un arbitraje de inversión contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
La Corte de la Haya reconoce al grupo estatal galo una indemnización de 29,6 millones, frente a los 53,2 millones que reclamaba ; es un 55% de lo que pedía, entre las proporciones más elevadas hasta ahora.
Organizaciones de todo el mundo convocan a adherir a una declaración en solidaridad con el país centroamericano. Denuncian que una transnacional norteamericana demandó al país por tomar la decisión soberana de recuperar el control de su territorio. La demanda alcanza los 11 mil millones de dólares, dos tercios del presupuesto nacional.