América Economía | 19-ene-2017
Hace 15 días, el Ciadi rechazó otro reclamo en contra de la Argentina en concepto de indemnización planteado por Urbaser y Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, por US$316 millones, por su participación en Aguas del Gran Buenos Aires (AGBA)
El Sol de la Florida | 19-ene-2017
Los ministros de Industria y Comercio, José del Castillo y de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, anunciaron que República Dominicana obtuvo un triunfo histórico al salir airoso de un reclamo por 100 millones de dólares, en el marco de DR-CAFTA.
No al TTIP | 17-ene-2017
La campaña No al TTIP convoca movilizaciones en más de 20 ciudades para frenar al CETA
Economía y Negocios | 17-ene-2017
Mientras en foros internacionales Palacio Quemado acusa a Chile de mala fe, de atentar contra el comercio y de no cumplir sus compromisos, lleva más de un año dilatando el cumplimiento de un laudo en el que el Ciadi le ordenó indemnizar a una empresa chilena, expropiada ilegalmente, en más de US$ 48 millones.
El País | 12-ene-2017
Empresas y gobiernos protagonizan conflictos entre los intereses económicos y los derechos humanos.
CIAR Global | 9-ene-2017
El pasado 29 de diciembre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) publicó el laudo consensuado fruto del Acuerdo de Conciliación del arbitraje entre la República Argentina y los bonistas italianos Abaclat y Otros, representados por Task Force Argentina (TFA).
CIAR Global | 9-ene-2017
El 19 de diciembre de 2016, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, hizo pública la decisión sobre la solicitud de anulación de Argentina en relación con el arbitraje que mantiene con la francesa SAUR International.
Revista Realidad Económica | 5-ene-2017
En este trabajo argumentamos que el CIADI debe ser entendido como un eslabón clave en el camino librecambista de garantizar la certeza para los capitales.
Revista de Ciencias Sociales TLA-Melaua | 5-ene-2017
Este artículo se propone revisar el andamiaje legal internacional construido para garantizar la libre circulación de las inversiones, lo cual se ha vuelto central en el capitalismo contemporáneo.
Radio Mundo Real | 4-ene-2017
La activista salvadoreña es integrante de la Asociación de Desarrollo Economico y Social – ADES Santa Marta, y colabora desde su trabajo comunitario en la lucha frente al modelo de despojo que desde el extractivismo amenaza al país mesoamericano.

ISDS Case Map