Europa

Los Estados miembros de la Unión Europea han firmado más de 1300 acuerdos de comercio con terceros países, además de unos 200 tratados bilaterales de inversión (TBI) entre miembros de la UE. Los Estados europeos no miembros de la UE son parte en más de 500 acuerdos de comercio. Casi todos contienen mecanismos de arbitraje de disputas entre inversionistas y Estados si consideran que sus ganancias o sus inversiones potenciales serán afectadas por nuevas leyes o cambios en las políticas.

La UE como tal ha ratificado cuatro tratados con mecanismos ISDS: el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), de la que son parte 53 países europeos y de Asia central. El acuerdo de comercio integral con Canadá (CETA) y acuerdos con Vietnam y Singapur. Sólo el TCE está en plena operación. Los mecanismos ISDS en los otros tres acuerdos se implementarán cuando los estados miembros los hayan ratificado.

Estos también incluyen un mecanismo revisado de ISDS creado por la Comisión Europea, conocido como el sistema de tribunal de inversiones. Muchos críticos dicen que este nuevo sistema es en gran medida una fachada y no aborda el núcleo del problema que subyace a las medidas de controversia entre inversionistas y Estados.

En 2015, la Comisión Europea pidió a los Estados miembros de la UE que pusieran fin a sus tratados bilaterales de inversión (TBI) intracomunitarios, argumentando que eran incompatibles con la legislación de la UE, lo que fue confirmado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su decisión “Achmea”.

Para abril de 2020, el número de controversias ISDS dentro de la UE ascendía a 170, un 17% de todos los casos a nivel mundial, 76 de los cuales se habían presentado en el marco del TCE.

En total, los inversionistas de los países europeos han iniciado más de 600 casos de ISDS, la mitad de los cuales son contra Estados no europeos. Los países europeos han sido objeto de unos 350 casos. Agrupados, los inversionistas de los estados miembros de la UE han iniciado la mayoría de las disputas totales (más de 400).

España, la República Checa, Polonia, Rusia y Ucrania han estado entre los diez estados demandados con mayor frecuencia, mientras que los Países Bajos, el Reino Unido, Alemania, España, Francia, Luxemburgo, Italia y Suiza han estado entre los diez estados de origen de los inversionistas con mayor frecuencia.

Los casos más conocidos incluyen:

 Yukos (Isla de Man) contra Rusia: 50 mil millones de dólares concedidos en 2014 a los accionistas mayoritarios de la empresa de petróleo y gas (se invoca el TCE).

 Eureko (Países Bajos) contra Polonia: caso resuelto en 2005 por unos 2 mil millones de euros a favor del inversionista, una gran compañía de seguros europea (se invocó el TBI entre los Países Bajos y Polonia)

 Ceskoslovenska Obchodni Banka (República Checa) contra República Eslovaca: 553 millones de euros concedidos en 2004 a los inversionistas, uno de los mayores bancos comerciales de la República Checa (TBI República Checa-República Eslovaca invocado)

Foto: War on Want

(abril de 2020)

Le Monde | 21-jun-2022
Cinq jeunes Européens devaient porter plainte, mardi, devant la Cour européenne des droits de l’homme contre plusieurs Etats signataires de cet accord, estimant qu’il ne permet pas le respect de l’accord de Paris sur la lutte contre le réchauffement climatique.
The Guardian | 21-jun-2022
Five claimants aged 17-31 want their governments to exit the energy charter treaty, which compensates oil and gas firms.
BNE Intellinews | 17-jun-2022
Czechia has lost an international arbitration under a investment protection treaty over alleged misconduct by the Ministry of Health in a 30-year-old tender for the procurement of blood plasma processors.
RTBF | 17-jun-2022
La demande de la Belgique met en question l’arbitrage des litiges entre un investisseur d’un État membre de l’UE qui attaquerait un autre État membre de l’UE sur base du futur traité modernisé sur la Charte de l’énergie.
The Lever | 9-jun-2022
Oil and gas investors are using investor-state dispute settlement to successfully argue that climate policies are cutting into their profits.
Bon Pote | 8-jun-2022
Le traité sur la Charte de l’énergie est un accord multilatéral qui permet aux investisseurs étrangers d’exiger jusqu’à plusieurs milliards d’euros des Etats en compensation de l’impact négatif de changements de législation.
CIAR Global | 7-jun-2022
En un Amicus Brief presentado por la Comisión Europea el 31 de mayo ante un tribunal estadounidense, el órgano europeo argumenta que el laudo dictado contra España viola la legislación de los 27.
TNI | 2-jun-2022
How financial investors, law firms and arbitrators are profiting from the investment arbitration boom in Spain.
SeeNews | 27-may-2022
Canada’s Gabriel Resources, which holds a licence for the Rosia Montana gold and silver mine, said that it aims to raise $5.6 million from investors, which it will use mainly to finance the costs of an arbitration claim against Romania.