Diagonal | 22-Sep-2015
Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra califican la nueva propuesta de la Comisión Europea para desbloquear las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de cambio superficial.
Tercera Información | 21-Sep-2015
"Antes de explicar por qué sostengo que el TTIP es un peligro indiscutible para todos nosotros, déjenme señalar que también creo que podemos derrotarlo; y cuando hablo de “nosotros” me refiero a los ciudadanos corrientes, tanto estadounidenses como europeos. "
No al TTIP | 21-Sep-2015
Ecologistas en Acción considera que la propuesta para maquillar el mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS) presentada ayer por la Comisión Europea sigue dando a las multinacionales el privilegio exclusivo de desafiar leyes nacionales y comunitarias.
Sputnik | 18-Sep-2015
La delegación de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo está presionando para que la Comisión Europea aclare por escrito si el polémico Acuerdo en Comercio de Servicios, conocido como TiSA por su siglas en inglés, incluirá un mecanismo de blindaje a las multinacionales (ISDS), según recoge el diario Público.
Rebelión | 18-Sep-2015
Amigos de la Tierra se opone a cualquier tipo de arbitraje que otorgue derechos a las empresas por encima de gobiernos y ciudadanos.
Diario de Soria | 16-Sep-2015
La formación política denuncia la opacidad comunicativa y las consecuencias negativas del Tratado.
El Diario | 16-Sep-2015
La Comisión trata de borrar todo rastro del denostado ISDS, el anterior mecanismo de arbitraje propuesto que dejaba la puerta abierta a la influencia del sector privado.
Nueva Tribuna | 15-Sep-2015
Ya son muchas las voces soliviantadas y muchas las conciencias despiertas que actúan contra el Tratado ultrasecreto que los USA y la UE tratan de poner en marcha al margen de la opinión de los europeos (y algunos americanos) contradiciendo el espíritu de la noción de Europa y de la legislación comercial vigente hasta la fecha.
Biodiversidad en América latina | 14-Sep-2015
Los presidentes de Chile, México y Perú recibieron una carta pública por las negociaciones secretas en torno al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) y sus implicancias para el futuro de los consumidores.
El Diario | 3-Sep-2015
Los principales objetivos del acuerdo son la eliminación de las barreras no arancelarias, la compatibilización de normativas (la convergencia reguladora) y la generación de normas comunes destinadas a facilitar el comercio de bienes y sobre todo de servicios y de inversiones, así como a proteger a los inversores

ISDS Case Map