El Economista | 28-sep-2017
Pretende quitar el carácter de obligatoriedad a los paneles para dirimir conflictos entre inversionistas y estados del bloque comercial.
Kaos en la Red | 22-sep-2017
Este jueves entró en vigor el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA), que supone la apertura de puertas a un nuevo modelo político en el que las corporaciones alcanzan cotas de poder que pueden llegar a anular a los Estados.
La Vanguardia | 21-sep-2017
El CETA ya se aplica este jueves de forma provisional, a la espera de que todos los países del bloque ratifiquen las disposiciones que afectan a las competencias nacionales, como la más polémica, que prevé la creación de un tribunal de inversiones.
Gestión | 19-sep-2017
Tribunal arbitral del Ciadi habría culminado con las actas correspondientes al arbitraje internacional, informó Bear Creek. Avanza con estudios del proyecto Corani.
No al TTIP | 18-sep-2017
Los polémicos mecanismos de arbitraje ante los que las empresas pueden demandar a estados aún no entrarán en funcionamiento. Bruselas redobla esfuerzos a nivel comunicativo para vender las bondades del tratado de libre comercio con Canadá, y omite los aspectos más peligrosos del acuerdo.
No al TTIP | 18-sep-2017
La Comisión Europea no quiere frenar su agenda liberal de apertura comercial mediante nuevos tratados comerciales. Oceanía es la próxima meta de Juncker.
CIAR Global | 13-sep-2017
El pasado 7 de septiembre, el Senado de Argentina aprobó el proyecto de Ley de arbitraje comercial internacional, que incorpora contenidos de la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi o Uncitral).
El Diario | 13-sep-2017
La tercera mayor operadora satelital del mundo inició un arbitraje comercial contra el Estado Mexicano, luego de años de reclamos por la obligación legal de reservar capacidad al gobierno para usos de seguridad nacional y servicios sociales sin costo alguno.
Público | 12-sep-2017
Un organismo dependiente de la ONU sitúa a España como el tercer país más demandando por multinacionales inversoras, con 36 casos conocidos. El dato llega la misma semana en la que se conocen las nuevas trabas de Bélgica al polémico acuerdo comercial con Canadá, que recurre a un mecanismo de arbitraje muy similar a los que estudia este órgano.
iProfesional | 29-ago-2017
El tribunal internacional aceptó tener jurisdicción en la demanda que tratará el juicio que una aseguradora norteamericana le inició hace meses al gobierno nacional por la estatización del sistema previsional y ya terminó de constituirse el tribunal que tratará el caso.

ISDS Case Map