La posición real del PSOE ante los próximos desafíos económicos se vislumbra en sus planteamientos sobre el TTIP, que renuncian a la tradición socialista para volver a abrazar el neoliberalismo.
Los derechos especiales para las grandes empresas propuestos en los acuerdos comerciales de la UE impiden la transición energética necesaria para luchar contra el cambio climático, según se desprende de un nuevo informe.
El economista José Ramón Mariño, de la organización internacional ATTAC, advierte de que si no se ponen salvaguardas, las empresas de Estados Unidos podrán vender en Europa sus productos sin cumplir normativas ambientales o sanitarias.
El objetivo de este informe es servir de advertencia a los europeos que se preocupan por la salud de sus ciudadanos, la resiliencia de sus comunidades, el destino de sus servicios públicos y la protección de sus recursos naturales.
La democracia burguesa en la época neoliberal se transforma cada día más en abierta dictadura de las grandes empresas transnacionales, por encima de los estados y de los gobiernos.
Hace una semana, el pasado 27 de octubre, se aprobó en primer debate por parte de la Asamblea Legislativa de Costa Rica el “Acuerdo Bilateral para la Promoción y Protección de Inversiones” entre Costa Rica y China